PREMIOS ALHAMA 2020

Labor de difusión en favor de Alhama

Programa de Canal Sur «Música para mis oídos»

El pasado 25 de Octubre Alhama se convirtió en un plató de televisión abierto. Los encantos del entorno de la pila de la carrera y la plaza de los presos fueron los enclaves elegidos para el sexto programa que Canal Sur Televisión emitía llamado “Música para mis oídos”. 

“Música para mis oídos”, es un producto de la factoría Cibeles para Canal Sur Televisión,  que ha sido concebido como  un viaje sonoro a través del territorio andaluz.  

En el Programa “Música para mis oídos”, se dan cita el patrimonio artístico de los mas diversos rincones de Andalucía, la gastronomía y la música. Tres pilares de la cultura de nuestra tierra ofrecidos en una novedosa y original combinación. Se trata de un viaje sonoro que se impregna de los encantos del patrimonio artístico, cultural, paisajístico e histórico, y que  con esos valores tuvo una parada en Alhama, proyectándola hacia el mundo.

El sexto programa de la temporada se acercó hasta el monumental paisaje de Alhama de Granada, donde Manuel Lombo presentó con una grabación en directo a dos artistas andaluzas de estilos muy diferentes. La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, construida junto a los tajos en el siglo XVI, hizo de marco para las canciones serenas y melancólicas de Anni B Sweet, mientras que la Plaza de los Presos fue el escenario en el que la cantaora Marina Heredia  interpretó con su voz flamenca por derecho dos de sus temas más queridos. La visita a la sorprende Alhama de Granada nos regaló también charlas y anécdotas con las dos artistas y otra bella colaboración entre Manuel Lombo y Marina Heredia.

Por el programa Música para mis oídos, en esta su primera temporada, h sido dirigido por el Gaditano Juan José Ponce, y presentado por el artista sevillano Manuel Lombo. Por el programa han pasado más de 200 artistas, y ha recorrido más de 11.000 kilómetros por tierras andaluzas, en seis meses y más de 700 horas de grabación. 

Canal Sur ha emitido 23 programas de “Música para mis oídos”  en los que la palabra descubrimiento ha sido la protagonista absoluta. Ha ido sorprendiendo tanto por las propuestas musicales como  por el inmenso patrimonio que tiene Andalucía. El director del formato, el gaditano Juan José Ponce, lo explicaba así en la despedida de esta primera temporada: “De esta maravillosa temporada, me quedo con todos los descubrimientos que hemos ido haciendo en Andalucía, que tiene una escena musical de raíz y contemporánea muy potente”. Al igual que hacía Manuel Lombo: “para mí, ha sido una suerte poder visitar tantos rincones de Andalucía y tener la oportunidad de escuchar y hacer música con otros compañeros”.